QUIÉNES SOMOS...
Dedicación y pasión para que viajes al Paraíso de la Salud Holística.
TU EQUIPO DETOX QUE TE ACOMPAÑARÁ DURANTE TODO EL PROCESO.

Cristina González
- Naturópata higienista.
- Coach en Gestión de Vida.
- Experta en Nutrición Natural y Holística.
- Facilitadora en Terapia Transpersonal.
- Psicoterapeuta cabalística.
¿Qué conseguirás conmigo?
TE ACOMPAÑARÉ EN UN VIAJE A TRAVÉS DEL ÁRBOL DE LA VIDA.
Explicación del análisis cabalistico de tus 3 Senderos de Vida
Vas a conocer cuales son los 3 Senderos de Vida que tu alma decidió transitar en este plano físico. Trabajar con los Senderos nos permite equilibrar nuestra vida. Nuestro Arbol particular es un fractal del Arbol de la Vida cosmogónico, así que si equilibramos nuestro árbol vamos a ser parte de ese equilibrio universal.
Porque decidimos nacer en un espacio temporal
Cuando estamos en el plano espiritual, entre-vidas, nuestra alma confecciona un plan de Alma y elige el espacio-temporal en el cual va a experimentar su encarnación, así que elige una familia (lugar) y un día de nacimiento (tiempo). Así ya está marcando el viaje que viene a realizar. Todos venimos a aprender, a recordarnos a nosotros mismos, a experimentar qué maravillosos somos, pero para ello tenemos que olvidar previamente todo ese potencial, y adentrarnos en un viaje que nos hará más fuertes, más sabios y que nos permitirá corregir aquellos aspectos que en vidas anteriores no hemos sido capaces de lograr.
Haremos un recorrido por los 22 Senderos del Árbol de la Vida y sus respectivas letras hebreas.
Vamos a trabajar con las letras hebreas. Las letras hebreas tienen un origen astral, su forma y vibración procede de la agrupación de estrellas. Y como la energía libre procede de las estrellas, entonces esas formas y vibraciones tienen la capacidad de transformar nuestros procesos mentales, físicos y espirituales. Tienen la capacidad de centrarnos y equilibrar nuestro Arbol, de generar armonía. Cada letra hebrea es una idea y tiene un valor numérico y promueve un aspecto particular de intuición.
Hablaremos sobre algunos secretos cabalísticos...
Este retiro nos va a permitir encontrarnos a nosotros mismos, trascender el ego y despertar a nuestro Maestro Interior. Nos invita a tomar consciencia de las verdades profundas que rigen nuestros destinos, a comprender que como seres humanos estamos diseñados y preparados para alcanzar nuestra mejor versión de nosotros mismos.
La Cábala nos explica que somos como un árbol que es capaz de desplegar sus ramas hacia el cielo, mientras sus raíces se consolidan en la tierra.

Dámaris Romero
- Técnico Superior en Dietética.
- Naturópata Higienista.
- Coach en Gestión Psicoemocional.
- Experto en Nutrición Natural y Holística.
- Acompañante en Bioneuroemoción®
¿Qué conseguirás conmigo?
APRENDERÁS A GESTIONAR EMOCIONALMENTE TUS SITUACIONES DE DIFICULTAD, Y LO HARÁS AMPLIANDO TU CONSCIENCIA CON LA COMPRESIÓN DE LOS CONCEPTOS MÁS IMPORTANTES DE LA BIONEUROEMOCIÓN. TODO CON EJERCICIOS TEORICO-PRÁCTICOS.
La causa de las enfermedades y sus síntomas es multifactorial: factores biológicos, psicológicos y sociales. No podemos separar el cuerpo de la mente ni la mente del cuerpo, así como sucede con el dorso y la palma de la mano, forman un "Todo". Nuestro cuerpo está en diálogo constante con nuestros pensamientos y emociones. La conexión entre emoción y salud existe.
TODO LOS SINTOMAS FÍSICOS TIENEN UN COMPONENTE EMOCIONAL.
Los factores psicológicos concretamente los estados emocionales influyen directamente en lo que el cuerpo manifiesta (síntomas, enfermedad). Podríamos decir que el cuerpo físico expresa lo que la mente calla: traumas, conflictos, situaciones de dificultad o estrés que no sabemos gestionar.
Desde la Bioneuroemoción decimos que nuestros estados emocionales tienen su origen en nuestra forma de ver y entender lo que nos sucede.
El objetivo principal es la gestión emocional y del estrés, ofrecer a la persona recursos, estrategias de afrontamiento y herramientas para que pueda percibir esa situación de una forma diferente al mismo tiempo que conseguimos modificar la reacción emocional y aplicar otro tipo de estrategias que le ayuden a gestionar sus situaciones de dificultad.